Errores comunes al buscar empleo en bodegas
No leer bien la descripción del trabajo
Error: Muchas personas envían solicitudes sin leer con atención los requisitos o las funciones del puesto. Esto puede provocar que apliquen a un trabajo para el cual no están calificados o que no corresponde a sus intereses.
Cómo evitarlo:
Antes de postularte, lee detenidamente la descripción del trabajo. Asegúrate de entender qué se espera de ti, qué habilidades son necesarias y si cumples con los requisitos mínimos. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y a postularte solo a vacantes que realmente se ajustan a tu perfil.
No preparar un currículum adecuado
Error: Presentar un currículum (resumé) mal redactado, desorganizado o sin información relevante para el trabajo en bodega.
Cómo evitarlo:
Aunque el trabajo en una bodega no siempre exige un currículum extenso, es fundamental tener uno claro, ordenado y adaptado al tipo de empleo. Incluye tu experiencia previa en bodegas, fábricas, trabajos físicos o de logística. Destaca habilidades como organización, puntualidad, manejo de montacargas (si aplica), trabajo en equipo y resistencia física.
No resaltar experiencia relevante
Error: No mencionar trabajos anteriores que podrían relacionarse con el puesto que buscas, como experiencia en limpieza, construcción, carga y descarga, o inventario.
Cómo evitarlo:
Piensa en todo lo que has hecho que se relacione con el trabajo en una bodega, aunque no sea exactamente el mismo puesto. Por ejemplo, si has trabajado en un restaurante recibiendo mercancía, puedes mencionar tu experiencia en recepción y manejo de productos. Cada detalle cuenta.
Descuidar la apariencia en la entrevista
Error: Ir a la entrevista con ropa inapropiada o con una actitud poco profesional, pensando que porque es un trabajo físico, no importa la presentación.
Cómo evitarlo:
Aunque no se requiere traje formal, es importante presentarse limpio, con ropa adecuada y mostrar buena actitud. Sé puntual, saluda con cortesía, mantén contacto visual y demuestra interés en el trabajo.
No estar dispuesto a aprender
Error: Mostrar resistencia a recibir instrucciones o a capacitarse en nuevas áreas.
Cómo evitarlo:
Las bodegas valoran mucho a los empleados que tienen disposición para aprender, ya sea para manejar nuevas herramientas, conocer los protocolos de seguridad o rotar de turnos. Si muestras actitud positiva y voluntad de capacitarte, tendrás más posibilidades de ser contratado y de crecer en la empresa.
Mentir o exagerar en la solicitud
Error: Inflar tu experiencia, inventar habilidades que no tienes o dar información falsa sobre tu historial laboral.
Cómo evitarlo:
La honestidad es clave. Muchas empresas hacen verificaciones de antecedentes, y una mentira puede hacer que pierdas la oportunidad. Es mejor decir: “No tengo experiencia con montacargas, pero estoy dispuesto a aprender” que afirmar algo que no puedes respaldar.
No tener referencias
Error: No contar con referencias laborales o personales que respalden tu conducta y capacidad de trabajo.
Cómo evitarlo:
Pide a un ex jefe, supervisor o incluso a un compañero de trabajo de confianza que te dé una referencia. Incluso si has trabajado por tu cuenta (como en mudanzas, construcción o limpieza), puedes usar a tus clientes satisfechos como referencia. Asegúrate de tener nombres y teléfonos actualizados.
No preguntar sobre el trabajo
Error: Llegar a la entrevista sin dudas, sin preguntas y con poca curiosidad sobre el empleo.
Cómo evitarlo:
Antes de la entrevista, prepara dos o tres preguntas inteligentes, como:
- “¿Cuál es el horario del turno?”
- “¿Qué tipo de capacitación ofrecen?”
- “¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento dentro de la bodega?”
Esto muestra que estás interesado en el puesto y que estás pensando a largo plazo.
Rechazar turnos flexibles o trabajo en equipo
Error: Negarse a trabajar en diferentes turnos o no estar dispuesto a colaborar con otros empleados.
Cómo evitarlo:
Muchas bodegas operan con turnos rotativos, especialmente de noche o fines de semana. Mostrar flexibilidad y buena disposición a trabajar en equipo aumenta tus posibilidades de ser contratado.
No seguir instrucciones durante el proceso de aplicación
Error: No llevar los documentos solicitados, no llenar bien la solicitud o no seguir las instrucciones que da el reclutador.
Cómo evitarlo:
Si te piden llenar una aplicación a mano, hazlo con letra clara y sin errores. Si debes llevar identificación, licencia o comprobante de domicilio, asegúrate de tenerlos listos. Prestar atención a los detalles desde el principio demuestra tu responsabilidad.